The Power of Belonging — How the CBC House System Shapes Our Community
Descubre cómo la nutrición influye en la concentración, memoria, bienestar emocional y rendimiento académico de los estudiantes. Conoce la propuesta del Colegio Británico de Cartagena y su oferta gastronómica con menús balanceados e internacionales.
Por qué la nutrición es fundamental para el aprendizaje escolar
En el Colegio Británico de Cartagena sabemos que una educación integral comienza por el bienestar. Y dentro de ese bienestar, la nutrición juega un papel decisivo. Una alimentación balanceada no solo impulsa un desarrollo físico adecuado, sino que también fortalece la concentración, la memoria, el estado de ánimo y el desempeño académico.
Por eso, nuestra propuesta de alimentación escolar tiene un propósito claro: nutrir cuerpo y mente para potenciar el aprendizaje en todas las etapas.
Cómo influye la nutrición en el rendimiento académico
1. Concentración sostenida durante las clases
El cerebro depende de una fuente de energía estable para mantenerse activo. Los alimentos ricos en nutrientes—como frutas, cereales integrales, huevos y frutos secos—ayudan a regular la glucosa en sangre, permitiendo mejores niveles de atención.
Diversos estudios han demostrado que los estudiantes que consumen desayunos nutritivos presentan mayor concentración y mejor rendimiento en matemáticas y lectura.
2. Memoria y agilidad mental
Nutrientes como omega-3, hierro y vitaminas del complejo B son esenciales para fortalecer las conexiones neuronales. Investigaciones publicadas en PubMed han encontrado mejoras significativas en memoria y comprensión lectora en niños con dietas ricas en ácidos grasos saludables.
Esto cobra especial importancia en Middle y High School, cuando la carga académica es más alta.
3. Bienestar emocional y regulación de emociones
Una dieta equilibrada no solo alimenta el cuerpo: también impacta el estado emocional. Estudios recientes sobre neuroeducación demuestran que una alimentación rica en alimentos frescos ayuda a reducir irritabilidad, ansiedad y fatiga mental, creando ambientes de aprendizaje más positivos.
4. Desarrollo físico y cognitivo integral
En preescolar y primaria, los estudiantes atraviesan etapas de crecimiento acelerado. Una nutrición adecuada asegura desarrollo muscular, óseo y cognitivo.
En secundaria, la alimentación apoya el crecimiento, la actividad física, el deporte y las demandas cognitivas propias de la adolescencia.
Qué necesitan los estudiantes según su etapa escolar
Early Years (1 a 5 años)
- Alimentos ricos en hierro.
- Introducción variada de frutas y verduras.
- Porciones adecuadas según edad.
- Mucha hidratación.
Primaria (6 a 11 años)
- Desayunos completos para mantener energía.
- Snacks nutritivos como yogur y frutas.
- Hidratación durante toda la jornada.
Middle y High School (12 a 18 años)
- Mayor demanda calórica.
- Dietas altas en proteínas, vegetales verdes, cereales integrales y grasas saludables.
Educación para la autonomía y buenas decisiones alimentarias.
La oferta gastronómica del CBC: nutritiva, balanceada y multicultural
En el Colegio Británico de Cartagena contamos con una planta de alimentos profesional, liderada por un equipo experto y supervisada por nuestra nutricionista. Nuestros menús:
- Son balanceados, frescos y naturales.
- Están adaptados a cada etapa de desarrollo.
- Incluyen opciones vegetarianas y manejo de alérgenos.
- Siguen estándares de seguridad alimentaria y calidad.
- Complementan las actividades físicas, cognitivas y emocionales del día a día.
Además, incluimos menús internacionales, que acercan a los estudiantes a la diversidad cultural que promovemos como colegio bilingüe y multicultural. Platos típicos de diferentes regiones del mundo se integran de forma saludable, equilibrada y educativa.
Una responsabilidad compartida: familia y colegio
En el CBC construimos un entorno de bienestar basado en tres pilares:
1. Educación para la vida
Los estudiantes aprenden por qué cuidar su alimentación, cómo leer señales de hambre y saciedad, y cómo tomar decisiones responsables.
2. Acompañamiento constante
La comunicación entre nutrición, docentes y familias es clave para detectar hábitos, ajustar necesidades y promover prácticas saludables.
3. Ambientes que favorecen el bienestar
Integramos deporte, juego activo, proyectos, acompañamiento emocional y pausas saludables para que cada estudiante crezca con equilibrio.
Conclusión: una buena alimentación es una inversión en el futuro
Cada comida influye en cómo piensan, sienten, aprenden y crecen los estudiantes. Una nutrición adecuada:
- Mejora la concentración hasta un 30%.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Reduce riesgo de anemia, obesidad infantil y otras enfermedades.
- Aumenta energía, motivación y rendimiento académico.
En el Colegio Británico de Cartagena seguiremos fortaleciendo nuestra cultura de bienestar porque sabemos que un estudiante bien alimentado es un estudiante que aprende mejor, piensa con más claridad y vive con más equilibrio.
Nutrir su futuro es nuestra misión.